Entrevista a Gabriel Easton Geólogo

By diciembre 7, 2021 diciembre 12th, 2021 Jadashot artículos

Gabriel Easton:

“No sabemos cuándo va a ocurrir, pero sí sabemos que la falla de san ramón es capaz de producir grandes terremotos”

Todos los estudios demuestran que es una falla ubicada a lo largo del frente cordillerano, capaz de generar sus propios terremotos, siendo los últimos hace 17 o 18 mil años.

Entre el 2011 y 2012 Gabriel Easton, geólogo de U. de Chile, participó en un estudio para el MINVU, gracias al cual se demostró que la falla de San Ramón es una falla activa localizada en piedemonte entre los ríos Maipo y Mapocho. Entre el 2016 y 2019, participó en otro estudio, esta vez, para la ONEMI que permitió que el servicio sismológico nacional incrementara notablemente sus capacidades de monitoreo sísmico sobre este crítico relieve.

“Todo ello nos ha permitido demostrar que es una falla activa, sísmicamente activa, lo que significa que es detectable a través de instrumentos”, explica el académico de U. de Chile en una entrevista para T13radio.

A juicio del experto, en todo riesgo hay una oportunidad. “Hemos planteado que no se siga construyendo sobre la falla porque si bien una parte está urbanizada sobre los ríos Maipo y Mapocho, todavía queda alrededor de un 45% sin urbanizar, y esto implica una oportunidad desde la normativa”, plantea.

Si bien explica que desde 1985 nuestra cultura sísmica se ha nutrido de conocimientos científico-técnicos, siendo ésta cada vez más robusta, existe un gran desconocimiento en la población acerca de dónde se ubica la falla. Easton describe que la falla está trazada entre los ríos Maipo y Mapocho; se ubica a los pies del Cerro Calán, Cerro Apoquindo, Cerro Los Rulos, Universidad Adolfo Ibáñez, Templo Bahai, más al sur hacia Pirque y al norte hacia Lo Barnechea.

Repensar la Ciudad

El profesional de las Ciencias de la Tierra plantea que es necesario rediseñar y repensar esta zona de manera sostenible. “Piedemonte juega un rol esencial en la sostenibilidad de nuestra ciudad desde el punto de vista ecológico de amortiguación de fenómenos aluvionales, inundaciones y también, la posibilidad de infiltraciones de aguas superficiales hacia las aguas subterráneas”, precisa.

Aparte que hay un montón de infraestructura crítica ubicada directamente sobre la falla de Sana Ramón, Gabriel Easton aclara que el agua que consumimos en la capital viene de la Cordillera y circula por la falla de San Ramón, además muchas de las plantas de agua están ubicadas directamente sobre la falla.

En consecuencia, el profesor titular de U. de Chile advierte: “no sabemos cuándo va a ocurrir, pero sí sabemos que la falla es capaz de producir grandes terremotos y generar un impacto enorme sobre Santiago, sobre todo en la parte oriente de la ciudad”.

Como comunidad, te invitamos a una interesante actividad de Trekking en la que podrás acceder a información especializada sobre las características de la falla de San Ramón y resolver todas tus dudas en conversación con el geólogo Gabriel Easton, este próximo martes 14 de diciembre en Cerro del Medio, Lo Barnechea.  Nos juntamos a las 19.00 horas.  ¡Vente!

JADASHOT 853

Entérate y participa de nuestras actividades